Trabalhos Escritos
Atividade Escrita sobre o Ambiente - Espanhol C1
25/05/2022
Una carta al ser humano
Los ríos que atraviesan estos largos caminos innavegables y los árboles que intentan, cuotidianamente, mirar al cielo desde punto de vista más próximo posible gritan, una y otra vez, con el aire excedente por ayuda. Hablan sin verbalizar las preocupaciones, tiemblan sin la habilidad de sentir e intentan salvar con las acciones que no son capaces de practicar. La situación del planeta en que habitan es grave y ellos lo saben, y ellos lo repiten, pero nadie oye los avisos finales de un elemento de la naturaleza que está muriendo. Nadie oye, sin embargo, todos viven, también, en ese planeta cadáver.
Escribo esta carta al ser humano intentando que, a mí, un ser competente en la capacidad de verbalizar sus preocupaciones, me oigan. Oí, con mucha atención, las quejas sinceras de estos elementos naturales y transmito el mensaje, una vez más.
Primeramente, hablé con los árboles, esos elementos que hablan en los cuentos infantiles. En nuestro mundo, transforman el dióxido de carbono en el indispensable oxígeno para el ser humano. Me dijeron que no es posible comprender la destrucción que los victimiza actualmente: la destrucción de las florestas que resulta en una deforestación masiva que es responsable por el asolamiento de los hábitats de muchas especies y que origina una mayor concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. La verdad es que tampoco conseguí contestarles porque, excluyendo la ganancia y la ignorancia del ser humano, no hay una explicación creíble. Sin embargo, me alertaron sobre la oportunidad de revertir la situación protegiendo las florestas y desacelerando el proceso de deforestación. Les dije que tienen razón y que intentaría cambiarlo, se rieron, pero me agradecieron la intención.
Seguidamente, la conversación con los ríos me despertó para el problema que tienen en común con los árboles: la coexistencia con el ser humano. A los ríos no los hacen desaparecer, no consiguen simplemente cortarle el tronco, sin embargo, los contaminan y así, los van a matar, también. A ellos y a los seres vivos que habitan allá y en el océano, porque contaminar el río, es contaminar el océano, y hasta los peces y los corales imploran mudanza. No contesté, no tenía palabras, las entregué a quien no consigue hablar.
La verdad es que las palabras que voy profiriendo en este texto se quedarán perdidas en la memoria de quién las va a leer, y, por eso, son desperdicio. Esta carta que sigo escribiendo se congregará a los millones de textos que existen acerca de la necesidad de cambio para salvar nuestro planeta. Hasta las palabras pierden su poder cuando quien las oye no las quiere escuchar.
Atividade Escrita de Análise a Notícia - Espanhol C1
"West Side Story" y su carácter cultural
La adaptación cinematográfica de la película "West Side Story" que estrena este año en los cines tuvo como director Steven Spielberg y él ha tomado una decisión innovadora en relación con los subtítulos en la película: el director decidió no subtitular los diálogos en español, defendiendo que estas partes de la película tienen un carácter cultural importante y que la comprensión de estas referencias debe ser exclusiva para los espectadores que dominan este idioma. Sigue la justificación de Steven Spielberg: "Quiero que en la sala se congreguen espectadores angloparlantes e hispanohablantes y que durante la proyección se escuche la risa de grupos que entienden ciertas cosas en español".
Esta decisión hecha por el director, en mi opinión, es una posición que me parece inevitable cuando intentamos reflejar en una forma artística, como una película, características específicas de una cultura: hay, indiscutiblemente, elementos que no deben ser sustituidos para que sea posible transmitirlo para personas con entornos culturales diferentes. Las expresiones lingüísticas son un perfecto ejemplo de este tipo de elementos y el guionista de esta película, Tony Kushner, explicó perfectamente esta realidad, sigue el fragmento: "El guionista de la nueva película, Tony Kushner, añadió que cuando se dispuso a escribir el texto entendió que "había ciertos temas y sentimientos que un hispanohablante expresaría en español y no en inglés"". La idea de que el dominio del inglés en la producción cultural es imposible de ignorar y que toda la producción artística de diferentes países tiene que adaptarse a esta realidad tiene que ser ratificada: la traducción constante de estos elementos lleva a la pérdida del valor cultural de las producciones artísticas.
Además, la presencia de muchos actores de ascendencia latina o puertorriqueña en el elenco de la película contribuye para el refuerzo de la importancia de mantener la producción artística fiel a la cultural representada. Algunos nombres de actores presentes en el elenco son Rachel Zegler, Ariana DeBose, David Álvarez, entre otros.
El carácter cultural es complementario a de las producciones artísticas hechas en cualquier país del mundo y deben, siempre, ser respetadas y mantenidas porque es esa variedad la que enriquece el mundo multicultural en el que vivimos. El ejemplo de Steven Spielberg debe repetirse a lo largo de la historia.Atividades de Escrita Criativa - Inglês C1
The vase
Made me think of you.
The vase
that you gave me
The one that I broke
Made me think of you.
The vase
that you gave me
The one that I gave away
Made me think of you.
The vase
that you gave me
The one that I put my flower on
Made me think of you.
The vase
that you gave me
The one that I destroyed
Made me forget you.
The vase
that you gave me
The one that doesn't exist
Made me hate you.
The vase
that you gave me
The one that my flower died on
Made me remember you.
The vase
that you gave me
Full of the emptiness of you
Made me realize the truth.
And the vase that you gave me
I should give it back to you.
Trying is for the fools. They are the ones that can try, fail, and don't feel a thing. When you express yourself into words, songs, pictures, or any other form of art, you are trying to create something that it's worth looking at. You are trying to be more than what people tell you to be and you are trying so hard that, when you fail, you fall into the ground whishing that you never tried at all just because you don't want to feel the pain that comes with failure. The rain drops that fall into your hair and ruin every effort that you made that morning to look great are the only ones that understand you. They are the ones that fall every day and are looking for some meaning in that simple and useless action of theirs. Yes, they say that we need them and that we need the water to survive, and yes, they can look at that and find their meaning in saving the Humankind life but, if you look at it closely, everyone does a little action like that in one's life just to guarantee the wellbeing of another. My failure contributes to the success of another. My sadness is the logical consequence to another's happiness. And we let it be. And we feel truly unsatisfied with our little actions that contribute, also, to the evolution of the Humankind. So, can I ask the rain drops to feel fully realized with their little action that allows me to live every day? I think I cannot. So, when I fail, I have the right to cry because I am no fool, I'm a just a drop of life that is not satisfied.